Promoción y concientización sobre el manejo de residuos sólidos desde la escuela a la comunidad.
En la Escuela Agrotécnica de Eldorado (EAE) se encuentran activas diversas experiencias de extensión para la capacitación de los y las estudiantes.
En sus inicios, el proyecto “Reciclando-Ando: Promoción y concientización sobre el manejo de residuos sólidos desde la escuela a la comunidad”, estuvo destinado únicamente a la EAE en la modalidad de proyecto interno, posteriormente se fue ampliando hacia la comunidad mediante el financiamiento del Programa de Fortalecimiento a las Actividades de Extensión (PROFAE) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el cual se encuentra actualmente en ejecución.

“Queremos que nuestros alumnos sean agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo prácticas sostenibles y responsables con el entorno”, destacó Maidana.
El objetivo es transformar los hábitos de manejo de residuos en la escuela y extender estos cambios a la comunidad de Eldorado. Las actividades incluyen charlas, talleres y prácticas de reciclaje y reutilización de residuos, dirigidas a estudiantes, docentes y la comunidad local. Se busca una mayor conciencia ambiental y la implementación de prácticas sostenibles.
“La implementación de este proyecto refleja nuestro compromiso con la educación ambiental y la formación integral de nuestros estudiantes”, declaró Pamela Maidana, directora del proyecto de la EAE.

Desde los más jóvenes hasta los que se encuentran en los niveles superiores, todos se involucran activamente en el proyecto. Los y las participantes desarrollan capacitaciones, charlas y salidas a campo para la obtención de aprendizaje como la clasificación de residuos, proyectos de reciclado de plásticos para realización de indumentarias y/o accesorios, entre otros. Además, se han instalado puntos de recolección de materiales reciclables en toda la escuela para fomentar la participación continua.
El proyecto también fomenta la colaboración con instituciones locales, incluyendo la Municipalidad de Eldorado en conjunto con la Secretaría de Ambiente con el “Plan reciclar” y empresas recicladoras locales, el mismo tuvo un impacto positivo en la limpieza y orden de los espacios comunes dentro de la institución de la EAE.

Los resultados del proyecto interno indican un cambio significativo tanto en la reducción de residuos en los espacios comunes de la institución como también en la actitud hacia la gestión de residuos. Los estudiantes, por su parte, han demostrado un notable incremento en su conciencia ambiental y en su disposición para adoptar prácticas sostenibles en sus hogares. Desde que el proyecto de “Reciclando-Ando” se han podido divisar diferentes tipos de residuos como ser pilas y baterías con un porcentaje del 0.9%, papeles y cartones con un 29.9%, le siguen los materiales orgánicos con un 30.8% y encabezando la lista se encuentran los materiales plásticos con un porcentaje del 38.5%.
Cabe destacar que los residuos fueron recolectados durante varias semanas y una gran parte pudo ser reciclada. “Está muy bueno, aprendí a como separar la basura y que puedo reciclar para crear algo nuevo, aparte de que lo hacemos entre todos mis compañeros es más copado”, comenta Alejandro Belke, estudiante de 2º año. La escuela siempre se encuentra activa a nuevos proyectos y actividades para el bien común de la comunidad estudiantil como así también la institucional. A través de la educación y la acción, es posible crear un impacto positivo y duradero en el medio ambiente.


