Escuela Agrotécnica Eldorado
El DOE, un pilar fundamental en el bienestar estudiantil
Por Ivis Villalba
Con el objetivo de sostener un entorno escolar saludable, el Departamento de Orientación Escolar acompaña, orienta y contiene a la comunidad educativa, promoviendo el desarrollo emocional y social.


El Departamento de Orientación Escolar (DOE) de la Escuela Agrotécnica Eldorado desempeña un rol clave en el acompañamiento de estudiantes, docentes y nodocentes, brindando apoyo ante diversas necesidades que surgen en la comunidad educativa. Este año, el equipo es coordinado por la psicóloga Celeste Imbach, quien junto a otras profesionales del área, trabaja diariamente en la contención y orientación de quienes lo requieran.
Uno de los ejes fundamentales del DOE es el trabajo conjunto con las familias, entendiendo que el bienestar estudiantil se construye en un marco de acompañamiento integral. Además, se desarrollan talleres informativos para todos los niveles del secundario, abordando temáticas relevantes para la formación personal y académica de los estudiantes. Estos talleres, muchas veces acompañados por docentes de diferentes áreas, como la de Educación Física, han logrado que muchos estudiantes se sientan motivados a acercarse de manera voluntaria al DOE, ya sea para consultar información o en busca de contención y apoyo.

La labor del DOE es fundamental para la construcción de una escuela inclusiva y comprometida con el bienestar de toda su comunidad.
Asimismo, el DOE fortalece su labor mediante nexos con otras instituciones y la realización de intervenciones internas, garantizando un seguimiento adecuado en cada situación que lo amerite. Su compromiso y disposición hacen de este departamento un espacio de referencia dentro de la Escuela Agrotécnica, donde cada integrante de la comunidad educativa puede encontrar contención y orientación cuando lo necesite.
Para muchos estudiantes, el DOE ha significado un apoyo fundamental en su vida escolar. Un estudiante del ciclo superior expresa: "El DOE me ayudó en un momento muy difícil. Sentí que no estaba solo y que podía hablar sin miedo. Gracias a su apoyo, aprendí a manejar mejor mis emociones y a enfocarme en mis estudios".
La importancia del DOE radica en su constante presencia y accionar para generar un entorno escolar saludable, promoviendo el desarrollo emocional y social de los estudiantes. La adolescencia es una etapa de profundos cambios y desafíos, por lo que el cuidado de la salud mental, física y emocional se vuelve fundamental para el bienestar y crecimiento personal. Espacios como el DOE permiten que los jóvenes puedan expresar sus inquietudes, encontrar apoyo y desarrollar herramientas para afrontar esta etapa de manera saludable.
Además, dentro de las acciones del DOE, la Educación Sexual Integral (ESI) ocupa un lugar relevante. Sobre este punto, la psicóloga Celeste Imbach destaca: "La ESI no solo brinda información clave sobre sexualidad y afectividad, sino que también promueve el respeto, la prevención de violencias y la construcción de vínculos saludables. Es una herramienta indispensable para el crecimiento integral de nuestros estudiantes."