Skip to main content

Facultad de Arte y Diseño

Salud integral en acción

Por Mgter. Ivonne Stella Maris Aquino

Desde 2018, la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) impulsa el Programa de Reciprocidad Académica, consolidado en 2021 con el proyecto AcompañARTE. Este programa busca garantizar el acceso, la permanencia y el egreso de los estudiantes mediante acciones inclusivas e interdisciplinarias. Basado en las líneas estratégicas Vincular, Articular, Acompañar y Orientar, se convierte en un modelo integral de apoyo estudiantil.

Dentro de AcompañARTE, se destaca la reciente creación del Espacio de Asesoría Psicosocial, acción conjunta del convenio con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Este espacio confidencial ofrece orientación en temas como salud mental, emocional, sexual y reproductiva, además de consultas físicas y sociales. Permanece abierto todos los miércoles, facilitando el acceso directo y gratuito a este tipo de apoyo.

Atención psicológica para todos

Gracias a un reciente acuerdo con el Colegio de Psicólogos de la Provincia, los estudiantes pueden acceder a atención psicológica con aranceles diferenciales. Este beneficio responde a las demandas del estudiantado, especialmente de quienes no cuentan con obra social, asegurando que el bienestar mental sea prioridad.

Hacia la inclusión educativa

En el marco del cambio hacia una educación inclusiva, AcompañARTE trabaja en protocolos de acompañamiento para estudiantes con discapacidad. Este esfuerzo incluye la articulación entre equipos profesionales externos, las familias y los docentes, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario. Además, se desarrollan capacitaciones y estrategias innovadoras para garantizar el pleno derecho a la educación en un entorno inclusivo.
Operativos de salud
Con el proyecto “Estar Mejor: un espacio hacia el cuidado integral”, la FAyD organiza operativos de salud gratuitos para sus estudiantes. Profesionales de diversas áreas, como medicina, odontología, nutrición y ginecología, ofrecen consultas y charlas educativas. En colaboración con el equipo de salud mental del Hospital de Oberá, estas actividades fortalecen el enfoque comunitario y pedagógico en torno a los derechos humanos y la prevención de enfermedades.
Proyectos de investigación
Desde la Secretaría de Investigación APOAVA, el proyecto “La institucionalización del proyecto AcompañARTE” avanza en el análisis teórico-metodológico sobre el acompañamiento estudiantil en la universidad. Este trabajo busca consolidar un enfoque integral y contextualizado para las trayectorias académicas.
Un compromiso en crecimiento
En la FAyD, el arte y el diseño se entrelazan con el bienestar integral. Cada iniciativa reafirma nuestro compromiso con el desarrollo humano desde una perspectiva inclusiva, interdisciplinaria y transformadora. ¡La salud integral es también una construcción colectiva desde la educación!

“Estas actividades nos permiten acceder a prácticas médicas, información preventiva y hábitos saludables que refuerzan el sentido de pertenencia y colaboración en nuestra facultad” - Alfredo Lovera, estudiante de la FAyD.